• Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
Visit our UK site!
  • 0Shopping Cart
Rodeemos el Diálogo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser parte de ReD – únete?
  • Dónde estamos
  • Líneas temáticas
    • Cultura de Diálogo
    • Implementación del Acuerdo de Paz
    • Fin del conflicto
    • Pedagogía para la Paz
  • Medios
  • Editorial ReD
  • Eventos
  • DONA
  • Search
  • Menu Menu

Cuarto Conversatorio de Paz en Colombia

noviembre 30, 2013/in Cultura de diálogo, dialogo, Eventos Anteriores/by Rodeemos el Diálogo

Londres, 30 de noviembre de 2013

“Participación política: ¿un pequeño paso o un salto gigante?”

Cuando inició la ronda 16 de negociaciones había una opinión generalizada que las negociaciones estaban estancadas. Ahora con un acuerdo sobre el segundo punto de la agenda hay un renovado optimismo. En el conversatorio, que tuvo lugar el 22 de septiembre en Canning House con la participación de cuatro colombianos, ocho ciudadanos británicos, el análisis de Henry Robinson (miembro fundador de la Red Contra el Extremismo Violento) y facilitado por Andrei Gómez -Suárez (investigador en Oxford y Sussex), discutimos la relevancia y la importancia de este acuerdo para el futuro de las negociaciones, en particular, en relación con el tráfico ilícito de drogas; siguiente punto en la agenda.

Participación Política

Los detalles del acuerdo aún no se han hecho públicos. Sin embargo, basándose en la experiencia de otras negociaciones de paz, se puede decir que el estado actual de las negociaciones en la Habana es muy positivo. La sugerencia de un sistema integral de seguridad para el ejercicio de la política es muy importante para proteger a las FARC después de que se desmovilicen.

¿Cuál es la importancia del acuerdo sobre la participación política?

El reciente acuerdo es tan importante que algunos analistas argumentan que no hay vuelta atrás en el camino hacia la paz. Las FARC han decidido renunciar a la lucha armada y llegar a un acuerdo con el gobierno sobre el uso de la política para luchar por sus objetivos. El acuerdo es también central en el período previo a las elecciones al Congreso Nacional en marzo y las elecciones presidenciales en mayo de 2014. Álvaro Uribe, el mayor crítico de las negociaciones, está ahora atrapado en su postura contra la negociación, mientras que la opinión pública se ha inclinado a favor de los negociadores y la popularidad de Santos se ha recuperado.

El papel del ministro de Defensa colombiano

El Ministro Pinzón expresa a menudo posiciones que son contrarias a las expresadas por el Presidente Santos y esto parece socavar la unidad del gobierno nacional, pero estas declaraciones representan las opiniones de un gran sector derechista dentro del estado. Por lo tanto parece que Pinzón está jugando el papel útil de “policía malo” en contraposición con el papel de Santos como “policía bueno” durante las negociaciones.

El proceso de paz y la guerra contra las drogas

El siguiente punto de la agenda de paz es la solución al problema de las drogas ilícitas. Se sugirió que dos objetivos principales del presidente Santos son: poner fin al conflicto armado con las FARC y cambiar fundamentalmente la guerra contra las drogas. La guerra contra las drogas es un asunto global y los recientes signos de cambio incluyen la legalización de la marihuana en Uruguay y los estados de Colorado y Washington en Estados Unidos y el informe de la Organización de los Estados Americanos que sugiere alternativas a esta guerra fallida. Santos es uno de los dos presidentes que aboga por un cambio en la guerra contra las drogas y Colombia sigue siendo un gran productor de cocaína, así como un importante centro para el transporte de muchas sustancias ilegales. Por lo tanto, las decisiones sobre la forma de manejar las rutas de la droga y de las plantaciones de coca controladas por las FARC podrían ser una parte muy importante para la transformación del contexto mundial. Sin embargo, vale la pena recordar que algunas unidades y miembros de las fuerzas de seguridad, grupos paramilitares y bandas criminales están fuertemente involucradas en el tráfico y/o producción de drogas, por tanto, este es un problema que incumbe a las dos partes que participan en las negociaciones.

El papel de Simón Trinidad y EE.UU

Algunos ven a Simón Trinidad como un futuro líder político de las FARC y como una figura importante para negociar el problema de las drogas ilícitas. Las FARC han exigido reiteradamente que sea puesto en libertad para que participe en la Habana. Si este fuera el caso, ¿responderían las FARC con un alto el fuego unilateral definitivo? ¿Qué efecto tendría esto en la opinión pública colombiana? Sin embargo, los EE.UU. es el principal impulsor de la guerra contra las drogas y no es claro si está dispuesto a cambiar su postura. En las próximas semanas Santos se reunirá con Obama ¿Será capaz de asegurar el apoyo de los EE.UU., mientras que el tema de las drogas se está negociando? ¿Va a discutir el tema de Simón Trinidad y una alternativa a la guerra contra las drogas?

La paz frente a la Justicia

La paz no es sólo un papel. Se trata de la reintegración de los antiguos actores armados, que han cometido crímenes en las comunidades, para asegurarse de que el ciclo de violencia no resurja. Sin justicia y reconciliación, no habrá paz duradera. Pero ¿qué clase de justicia es la adecuada? Es poco probable que las FARC estén dispuestas a renunciar a la lucha armada para ir a la cárcel. Por otra parte, el sistema de justicia penal se centra en el crimen cometido y esto es a menudo insatisfactorio para las víctimas porque tienen preguntas específicas acerca de lo que realmente ocurrió. Por lo tanto tal vez comisiones de la verdad pueden ser un sustituto de la justicia formal ¿estarán las víctimas dispuestas a aceptar otras formas de castigo para las personas que han matado a sus seres queridos?

En general, los participantes consideraron que, aunque el acuerdo sobre la participación política es un logro fundamental en el proceso de paz, sigue habiendo retos importantes: primero, hay que buscar una fórmula para balancear verdad, justicia y paz, y segundo se debe articular una solución colombiana a la criminalidad con un enfoque alternativo a la guerra contra las drogas.

PATROCINADORES

British Academics for a Colombia Under Peace (BACUP)

Canning House

Plataforma

Rodeemos el Dialogo (ReD)

https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2024/05/Logo-azul-espanol-300x270.png 0 0 Rodeemos el Diálogo https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2024/05/Logo-azul-espanol-300x270.png Rodeemos el Diálogo2013-11-30 13:21:462024-08-16 21:02:38Cuarto Conversatorio de Paz en Colombia
You might also like
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones, Humberto de La Calle
Third Conversatorio on the Colombian Peace Process
Sobre la muerte de Nelson Mandela
Las cartas de las Farc en participación política
Primer Conversatorio sobre los Diálogos de Paz en Colombia
Ejemplo de otros procesos de negociación
Segundo Conversatorio sobre los Diálogos de Paz en Colombia
Fourth Conversatorio on the Colombian Peace Talks

Rodeemos el diálogo

Visítanos en Bogotá, Colombia

Dirección: Calle 121 # 15A-50

Email: redcolombia@rodeemoseldialogo.org

WhatsApp: 3108124006

Novedades

© Copyright 2020 - RODEEMOS EL DIÁLOGO
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
  • Política de Privacidad
  • Archivo
Debate ‘Sociedad Civil’ de la Universidad del Externado sobre el...Fourth Conversatorio on the Colombian Peace Talks
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al dar click en Aceptar, usted esta aceptando el uso de nuestras cookies. Para más información visite nuesta Política de Privacidad.

AceptarCancelar

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsOcultar solo notificaciones
Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Like