• Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
Visit our UK site!
  • 0Shopping Cart
Rodeemos el Diálogo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser parte de ReD – únete?
  • Dónde estamos
  • Líneas temáticas
    • Cultura de Diálogo
    • Implementación del Acuerdo de Paz
    • Fin del conflicto
    • Pedagogía para la Paz
  • Medios
  • Editorial ReD
  • Eventos
  • DONA
  • Search
  • Menu Menu
EVENTOS
MEDIOS
EDITORIAL ReD

Gwen Burnyeat: “El individuo y la sociedad se autoconstruyen mutuamente”

Medio: El Espectador –  marzo 9. 2021 

“La esencia de la vida es el diálogo con el otro entendiendo la otredad. Lo tomo de la antropología y de lo que hacemos en Rodeemos el Diálogo. Me refiero al encuentro con el otro, con la alteridad, como condición del individuo en sociedad”

Articulo completo en

El GATEF de la Unidad sostuvo un encuentro internacional con la red trasnacional Rodeemos el diálogo​

Medio: Jurisdicción Especial para la Paz – diciembre 16, 2020

“El Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación, sostuvo un encuentro virtual denominado “Exhumar la verdad: peritos forenses y su aporte en la JEP” con la red trasnacional Rodeemos el diálogo, organización que apoya la solución negociada de los conflictos armados y aporta a la construcción de paz a través del fortalecimiento de una cultura de diálogo”

Articulo completo en

¿UN SALTO HACIA LA RECONCILIACIÓN?

Medio: La Silla Vacía – marzo 5, 2022

“El pasado 23 de febrero, Rodeemos el Diálogo sumó fuerzas con Positive Negatives (una ONG británica que trabaja desde el arte para contar historias reales que inspiren la defensa de los derechos humanos) y con IntyGrillos (un colectivo de artistas de Sibundoy, Putumayo). Lanzamos una nueva animación producto de una investigación sobre el impacto social del cultivo y tráfico de drogas entre el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la Universidad Nacional y la Escuela de Estudios Africanos y Orientales (Soas) de la Universidad de Londres”

Articulo completo en

Andrei Gómez Suárez: ‘Mi compromiso no es por un salario, sino por el mundo’

Medio: El Espectador –  octubre 5, 2021

“Vimos claramente que lo que hacíamos estaba basado en seis principios: venimos a dar lo mejor de nosotros, a escuchar al otro con respeto, a ser honestos, a decir lo que pensamos, a ser solidarios, a ser corresponsables, a ser autocríticos. Este es el corazón de Rodeemos el Diálogo que atrae a cualquier número de personas que se suman a la causa. Creció como un termitero porque ahora son más de veintidós equipos esparcidos con una membresía fluctuante entre ochenta y ciento veinte personas que trabajamos en la construcción de paz alrededor del mundo”

Articulo completo en

Investigar a terceros: Académicos británicos a nuevo Fiscal General

Medio: La Línea del Medio –  febrero 17, 2020

Articulo completo en

Entre los ganadores de convocatoria de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Cali

Medio: Univalle Estéreo – febrero 5, 2020

“El 5 de febrero de 2020, académicos de universidades británicas y colombianas se reunieron en el Instituto de las Américas de University College London, en el octavo seminario Rodeemos el Diálogo (ReD) Academia. La discusión se centró en la participación de los terceros en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”

“La Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Cali premió a un grupo de estudiantes y un egresado de la Universidad del Valle que conforman la Red Cali de Rodeemos el Diálogo, una organización transnacional que apoya la solución negociada de conflictos y aporta a la paz a través del fortalecimiento de una cultura de diálogo”

Articulo completo en

El periodismo, las redes y la construcción de paz

Medio: La Línea del Medio – octubre 24, 2019

“El 17 de octubre de 2019, académicos de universidades británicas y colombianas y expertos de construcción de paz se reunieron en la Universidad de Bristol en el séptimo seminario de Rodeemos el Diálogo Academia para hablar sobre el papel de los medios y la posverdad en el contexto del posacuerdo en Colombia; enfatizaron el papel clave del periodismo y las redes sociales en la construcción de paz”

Articulo completo en

Todavía es posible salvar el proceso de paz

Medio: La Línea del Medio – septiembre 13, 2019

“El 5 de septiembre de 2019, se realizó el sexto seminario de Rodeemos el Diálogo (ReD)-Academia, sobre la decisión por parte de importantes comandantes de las FARC-EP de retomar las armas, y el futuro del proceso de paz. Académicos de universidades británicas se reunieron con asesores y constructores de paz en el Instituto de las Américas de University College London y llegaron a un consenso general: para que el proceso de paz sobreviva, el gobierno debe incrementar el paso de la implementación de todas las disposiciones del acuerdo de paz”

Articulo completo en

Así es recibir lecciones de paz en una cárcel para mujeres

Medio: Pacifista! – noviembre 8, 2018

“En la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá, hay 2.096 mujeres recluidas. De ese total 1.275 están sindicadas, es decir con medidas de precaución aunque sin haber recibido sentencia, y solo 821 están condenadas. Cuando desde la organización Rodeemos el Diálogo (ReD), que promueve el diálogo político para resolver conflictos de forma pacífica, me invitaron a pasar una mañana en esta cárcel para ver cómo era dictar una clase sobre el proceso de paz en Colombia a Personas Privadas de la Libertad (PPL), guardias y funcionarios del establecimiento no lo dudé ni un segundo”

Articulo completo en

Tamal con chocolate: un desayuno para repensar la paz

Medio: Pacifista! – septiembre 11, 2018

“En un pequeño restaurante en la séptima con 67 en Bogotá, todos los sábados se reúne un grupo de 25 personas a desayunar tamal y chocolate. La particularidad es que los invitados especiales son personas que tienen que ver con el proceso de paz y la construcción de paz: excombatientes, reinsertados, equipo del gobierno que participó en las negociaciones de La Habana, voceros de la campaña ‘No’ para el plebiscito de 2016, artistas, líderes sociales, académicos e inclusive miembros del secretariado de las Farc. La cita es convocada por Rodeemos el Diálogo”

Articulo completo en

Llegar a más comunidades e informar de manera directa sobre los acuerdos de paz principales conclusiones que surgieron en Diálogo Intercultural Por La Paz

Medio: Alcaldía de Pasto –  marzo 27, 2018

“Este diálogo se hizo bajo el lema: Renovemos la esperanza y el compromiso de la sociedad civil, y la institucionalidad local y regional, con la construcción de la paz completa; temática que fue presentada por los panelistas Andrei Gómez, Director de la fundación Rodeemos el Diálogo y columnista de la Silla Vacía y Nathalia Cabrera Periodista y Directora de Radio Nacional de Colombia, quienes expusieron desde sus experiencias y trabajo, como se puede seguirle aportando a una paz, estable y duradera, frente al gran reto histórico que tiene Colombia con el actual proceso de paz logrado con la el grupo revolucionario de las FARC-EP, así como los diálogos que fueron retomados en el vecino país del Ecuador con el ELN”

Articulo completo en

LA NECESIDAD DE DIALOGAR: UN CONSENSO NACIONAL

Medio: La Silla Vacía – mayo 8, 2021

“En el contexto actual, Rodeemos el Diálogo (ReD), una organizadora constructora de paz con 8 años de experiencia construyendo una cultura de diálogo entre sectores diversos dentro y fuera de Colombia, ha propuesto seis pasos para construir condiciones para un diálogo nacional. La invitación de ReD al presidente Duque puede ayudar a evitar una frustración más y pone sobre la mesa algunas claves para aprovechar esta nueva oportunidad”

Articulo completo en

SIETE AÑOS DE LA FIRMA DEL ACUERDO CON LAS FARC: LECCIONES PARA LA PAZ

Medio: La Silla Vacía – noviembre 23, 2023

“El 1 de noviembre de 2023, el expresidente y premio nobel de la paz, Juan Manuel Santos, junto a Roy Barreras, embajador de Colombia en el Reino Unido; Danilo Rueda, exalto comisionado para la paz de Colombia; y Gwen Burnyeat, investigadora junior de Merton College (Universidad de Oxford) participaron en un diálogo celebrado en St. John’s College, Oxford. Este evento, organizado en conjunto con Rodeemos el Diálogo (ReD), el Centro de Religión, Reconciliación y Paz de la Universidad de Winchester y la Red de Estudios de Paz de Oxford (OxPeace), ofreció un espacio para reflexionar sobre el arduo camino de construir una paz duradera en Colombia”

Articulo completo en

LECCIONES Y RETOS DE LA SOCIEDAD CIVIL FRENTE A LA “PAZ TOTAL”

Medio: La Silla Vacía – marzo 25, 2023

“El 3 de marzo de 2023 celebramos diez años de Rodeemos el Diálogo con una conferencia que contó, en el primer panel, con la participación del Embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson; del Congresista del Pacto Histórico, Alirio Uribe; del director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia, Ricardo Peñaranda; y de la profesora del mismo instituto y exnegociadora de paz para el gobierno Santos, Socorro Ramírez”

Articulo completo en

“YO CONFÍO EN LA JEP”: BERTHA LUCIA FRIES

Medio: La Silla Vacía – mayo 15, 2018

“El sábado 12 de mayo Bertha Lucia Fries asistió al desayuno de paz de Rodeemos el Diálogo. Su afectividad, fortaleza, humor y sensibilidad dejó a los asistentes transformados. Ella es el tipo de referente moral que necesita nuestra sociedad para reinventarse. Una víctima del atentado de las FARC al Club el Nogal, que como ella misma lo dijo pasó del odio al perdón”

Articulo completo en

 EL CENTRO DEMOCRÁTICO ESTÁ ASFIXIANDO LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

Medio: La Silla Vacía – mayo 23, 2019

“Académicos británicos articulados alrededor de la iniciativa Rodeemos el Diálogo Academia (ReD Academia) hacen una llamado al parlamento británico para apoyar la construcción de paz en Colombia. Rodeemos el Diálogo, organización fundada en Londres en 2012 para apoyar el proceso de paz en Colombia, y que desde el 2014 se dedica a la construcción de paz en Colombia, ha conformado en el Reino Unido la iniciativa Rodeemos el Diálogo Academia (ReD Academia)”

Articulo completo en

LA REINCORPORACIÓN INVOLUCRA A TODA LA SOCIEDAD: RED ACADEMIA

Medio: La Silla Vacía – mayo 12, 2019

“Rodeemos el Diálogo Academia (ReD Academia) acerca académicos trabajando en diferentes aspectos del proceso de paz en Colombia, a través de diálogos itinerantes, para compartir conocimiento y análisis, y trabajar para lograr un impacto práctico en la transición. En el segundo seminario, una docena de académicos se reunieron para compartir sus investigaciones sobre la reincorporación de las Farc-EP”

Articulo completo en

RECOMENDACIONES PARA CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ A PROPÓSITO DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO

Medio: La Silla Vacía – septiembre 7, 2017

“En mayo de 2017, Rodeemos el Diálogo (ReD) y el Centro por la Reconciliación y la Paz de St Ethelburga en Londres organizó un panel para indagar el papel de las comunidades e instituciones religiosas en la construcción de paz en Colombia. Los participantes fueron: Rowan Williams, exarzobispo de Canterbury, profesor de Teología y director de Magdalene College de la Universidad de Cambridge, y presidente de la junta directiva de la ONG internacional Christian Aid; Ana Victoria Mendoza, víctima de la guerrilla, la primera obispa colombiana en la Iglesia anglicana e integrante de la Comisión de Verdad, Memoria y Reconciliación de las mujeres colombianas en la diáspora en Londres. Adicionalmente, Gwen Burnyeat, quien lideró y moderó el panel, me pidió compartir algunas reflexiones sobre el papel de las iglesias en el Triunfo del No en el Plebiscito por la Paz”

Articulo completo en

COLOMBIA: ARCHIPIÉLAGO DE LA ESPERANZA

Medio: La Silla Vacía – junio 8, 2017

“En Bogotá, los miembros y amigos de ReD se reúnen con compatriotas cada semana para comprender mejor los retos de la dejación de armas, la pedagogía de paz, el papel de las iglesias en la construcción de paz, y para trabajar por la reconciliación en medio de la corrupción, entre otros”

Articulo completo en

UNA COMISIÓN DE ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD PARA LA ERA DE LA POST-VERDAD

Medio: La Silla Vacía – mayo 27, 2017

“Primero, durante abril y mayo con Rodeemos el Diálogo realizamos no-talleres de reconciliación en un colegio distrital de Bogotá. Trabajamos con estudiantes de 9, 10 y 11 y nos percatamos del desconocimiento profundo de los impactos del conflicto armado. Los jóvenes no saben lo que pasó, no tienen idea de la magnitud de la violencia. Su indiferencia no es por desinterés, es por falta de narrativas que problematicen los últimos 52 años de conflicto armado que hemos vivido”

Articulo completo en

UNA CIUDADANÍA ACTIVA: EL ANTÍDOTO CONTRA LA POLARIZACIÓN

Medio: La Silla Vacía – mayo 17, 2015

“En momentos de crisis del proceso de paz es necesario mostrar como un sector de la sociedad civil apoya la negociación. Soy parte con muchos otros colombianos y amigos de Colombia de Rodeemos el Diálogo, una red transnacional que crea espacios formales e informales con dos objetivos en mente: apoyar la salida negociada al conflicto armado y construir una cultura de diálogo. Sabemos que están interrelacionados, una cultura de diálogo es una base sólida para que un acuerdo de paz eche raíces y solucionar políticamente el conflicto armado es un ejemplo para la construcción de una cultura de diálogo”

Articulo completo en

ESCLARECIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y NO REPETICIÓN

Medio: La Silla Vacía – junio 8, 2015

“En este contexto, Rodeemos el Diálogo organizó un desayuno para conversar sobre el acuerdo. Entre los participantes, surgieron dos preocupaciones que revelan la percepción de algunos sectores de la clase media bogotana. Por un lado, se preguntan si el acuerdo fue producto de una estrategia de las partes para superar la actual crisis del proceso de paz. Por otro lado, les genera incertidumbre el tipo de verdad que producirá dicha comisión”

Articulo completo en

Peacebuilding and Tourism in Colombia

Medio: Tourism Watch – Diciembre 12, 2018

“Our visit with the group to Icononzo is part of a joint venture we set up between Embrace Dialogue (Rodeemos el Diálogo – ReD), a transnational peace building organisation, and Justice Travel, a social impact travel agency. Together we developed the travel programme to create awareness among international visitors to Colombia and help consolidate community projects in reincorporation zone”

Articulo completo en

Expresidente Juan Manuel Santos y Embajador ante el gobierno del Reino Unido participan en evento sobre la Paz en Colombia en la Universidad de Oxford

Medio: Embajada de Colombia en el Reino Unido – noviembre 2, 2023

“El evento académico fue presidido por el Dr. Andrei Gómez-Suárez, investigador senior del Centro para la Religión, la Reconciliación y la Paz de la Universidad de Winchester -quien también es cofundador de la ONG “Rodeemos el Diálogo”-, y contó con la participación de Dra. Gwen Burnyeat, investigadora junior en antropología en Merton College, Oxford. La Embajada de Colombia en el Reino Unido expresa su agradecimiento a la Universidad de Oxford-OxPeace y el Centro de Religión, el Reconciliación y Paz de la Universidad de Winchester y la ONG Rodeemos el Diálogo, por coorganizar esta importante ocasión”

Articulo completo en

Construir memoria desde las márgenes

Medio: Periódico UNAL – junio 15, 2023

“El equipo de Mempaz trabajó en la recolección de memorias de diversos eventos e interacciones comunitarias entre varias organizaciones de base que han liderado procesos de reconciliación y reparación de las víctimas del conflicto armado en el país. Desde 2018 el equipo de investigadores del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la UNAL y de la Universidad de Bristol, junto con las organizaciones aliadas como la Ruta Pacífica de las Mujeres, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Red Colombiana de Lugares de Memoria, la Comisión de la Verdad y la Red Rodeemos el Diálogo, estuvieron a cargo de facilitar la creación y recolección de memorias desde las márgenes en varios lugares del territorio nacional como Antioquia, Cesar y Caquetá”

Articulo completo en

MEMPAZ: Peace, Truth and Memory Pedagogy

Medio: Education Justice and Memory Network (EdJAM) – marzo 23, 2023

“Among the ways that MEMPAZ imagined bringing memories in from the margins was to connect with Colombia’s truth commission and with educators in the country. At the beginning of our project, the truth commission was in the process of clarifying historical facts about and responsibilities for decades of conflict and working towards its goal of making truth a public good in Colombia. MEMPAZ’s partner, Rodeemos el Dialogo (ReD), joined this effort developing a teacher training programme to engage students in the truth commission’s methodology and goals and to learn about its findings”

Articulo completo en

La Comisión de la Verdad y los retos que tiene para dejar un legado

Medio: Comisión de la Verdad – junio 8, 2020

“En el marco de un diálogo entre académicos, comisionados y sociedad civil, se lanzó la publicación ‘La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: innovaciones, retos y oportunidades para Colombia’. La presentación del informe de la red transnacional Rodeemos el Diálogo, contó con la participación de Andrei Gómez, coautor; los comisionados Carlos Martín Beristain y Alejandra Miller; y María Teresa Pinto, investigadora del proyecto MEMPAZ (Memorias desde las Márgenes en 2019)”

Articulo completo en

Rodeemos el diálogo

Visítanos en Bogotá, Colombia

Dirección: Calle 121 # 15A-50

Email: redcolombia@rodeemoseldialogo.org

WhatsApp: 3108124006

Novedades

© Copyright 2020 - RODEEMOS EL DIÁLOGO
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
  • Política de Privacidad
  • Archivo
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al dar click en Aceptar, usted esta aceptando el uso de nuestras cookies. Para más información visite nuesta Política de Privacidad.

AceptarCancelar

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsOcultar solo notificaciones
Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Like