• Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
Visit our UK site!
  • 0Shopping Cart
Rodeemos el Diálogo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser parte de ReD – únete?
  • Dónde estamos
  • Líneas temáticas
    • Cultura de Diálogo
    • Implementación del Acuerdo de Paz
    • Fin del conflicto
    • Pedagogía para la Paz
  • Medios
  • Editorial ReD
  • Eventos
  • DONA
  • Search
  • Menu Menu

Reflexiones sobre la transformación personal y papel de las mujeres en la construcción de Paz

septiembre 8, 2015/in Comunicados, Cultura de diálogo, Uncategorized/by Rodeemos el Diálogo

Tertulia Musical con Silvia O

Reflexiones sobre la transformación personal y papel de las mujeres en la construcción de Paz

21 de agosto de 2015

Bogotá

Silvia Ochoa es una cantante, diseñadora y conferencista antioqueña, con más de 20 años de trayectoria. Silvia O cantó muchas de las canciones de su nuevo álbum Tu amor me sostiene y le contó a Rodeemos el Diálogo sobre su compromiso con el empoderamiento femenino y la promoción del equilibrio de las mujeres desde su comunión con la vida.

En la tertulia musical, nos relató su historia, no solo desde hechos puntuales en su vida, sino también desde sus sentimientos, pasiones, luchas y miedos. Los cuales, para ella, representan las emociones que todas las mujeres han vivido en algún punto de su vida; temas como el cuerpo, el dolor, la desigualdad, pero también la esperanza, el amor, el equilibrio, la vida y la reivindicación femenina fueron centrales a lo largo de la noche.

La primera canción que cantó fue Todo me recuerda a ti dedicada a su primer novio, con quien construyó la primera noción del amor. Sin embargo, Silvia nos contó también el cambio de ese concepto con el paso del tiempo, desde un amor único e irremplazable hasta el que “te hace ver que debes amarte lo suficiente para seguir adelante, y conocer más de la vida y de ti mismo.”

Después su inquietud empezó a centrarse en la relación de las mujeres con el cuerpo, la preocupación por mantenerse bien y sanas. Nos mostró su cuestionamiento sobre ¿para quién queremos mantenernos atractivas y a costa de qué? a través de su canción Espejito. En ésta ella se pregunta cuanto necesita una mujer para ser aceptada por los demás. Lo cual pone de relieve, la importancia de que las mujeres se valoren así mismas y no en función de gustarles a los hombres.

Por ese entonces, confluyen dos procesos: por un lado, su atención se dirige a la sexualidad, y por el otro, el auge del reggaetón es notorio. Al escuchar las canciones de éste género se da cuenta que, en su mayoría, son peyorativas respecto a la mujer y las muestra de manera cosificada. Por tanto, a través de Sorry baby busca con el reggaetón reivindicar el género femenino; además, que las mujeres se sientan orgullosas de decir NO. En este momento de su carrera el eje de su trabajo es darle importancia a la independencia de la mujer.

En este proceso se encuentra con muchas mujeres que simplemente no pudieron decir no: muchos combatientes tomaron decisiones respecto a sus cuerpos e integridad sin preguntarles. En este momento Silvia decide que puede influir con su música y trabajar con ellas y con sus luchas. Algo realmente conmovedor es que no trata de hacerlo de forma agresiva, ni mostrando solamente lo sucedido con las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia; sino que busca mostrar la esperanza, el camino y la solución para estas mujeres. Hoy Silvia utiliza la música y el yoga como caminos para descubrir la sanación interior de mujeres víctimas de la violencia.

La importancia de la mujer como sostén de la familia y la sociedad es el centro de su canción Tu amor me sostiene, la cual está impregnada por la admiración y amor a su madre, quien siempre le recuerda el valor del amor y la inocencia que son fuente de una fuerza infinita. Silvia cerró la primera parte de la tertulia con Viceversa, una canción llena de fuerza, en la que cree profundamente y que ha reeditado varías veces porque siente que expresa las contradicciones que constituyen la experiencia de enamorarse. Así nos trasmitió su esperanza y alegría que son parte de las fuerzas que constituyen nuestras vidas.

En la segunda parte se hicieron preguntas y comentarios del público. De allí se desprendieron reflexiones importantes, como el papel tan crucial y transformador de la música en reconstrucción del tejido social e individual afectado por el conflicto; la necesidad de que las luchas por la igualdad de género y la reivindicación de las mujeres se de en conjunto con el trabajo tanto de hombres como de mujeres; y la importancia del transformación individual en el camino de lograr un cambio en la sociedad civil.

Silvia nos enseñó a no ver solo el problema, sino también la solución; a no ver el vaso medio vacío, sino medio lleno, y a darnos cuenta que en cada nosotros puede ocurrir una transformación persona que contribuya a que Colombia construyamos paz desde lo cotidiano; desde la música y la respiración.

La tertulia terminó con todos los asistentes cantando el coro de Ya nada es, la canción que cantó muchas veces con Juanes y fue número 1 en la radio colombiana en la década de los 90. Después, mientras algunos de miembros y amigos de ReD tomábamos una cerveza en el bar de Uniandinos, el grupo que tocaba en el bar le pidió subir al escenario, Silvia se unió al grupo y entre los asistentes al bar cerramos cantando entre sonrisas de esperanza: “era la piragua

Featured image

0 0 Rodeemos el Diálogo https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2024/05/Logo-azul-espanol-300x270.png Rodeemos el Diálogo2015-09-08 22:12:072024-08-13 19:28:54Reflexiones sobre la transformación personal y papel de las mujeres en la construcción de Paz
You might also like
Desayuno de Paz No 17
Relatoría Desayuno de Paz No 16
Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
Reporte Desayuno No. 7
Tertulia Literaria con ReD por Mario Mendoza
Marcha por la Vida.
Obra de Teatro: Viento Nocturno.  Monólogo de Héctor Aristizábal.
Reporte Noveno Desayuno de Paz

Rodeemos el diálogo

Visítanos en Bogotá, Colombia

Dirección: Calle 121 # 15A-50

Email: redcolombia@rodeemoseldialogo.org

WhatsApp: 3108124006

Novedades

© Copyright 2020 - RODEEMOS EL DIÁLOGO
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
  • Política de Privacidad
  • Archivo
Víctimas en el exterior: ¿Qué papel juegan y jugarán en el proceso de p...Desayuno: La enseñanza del SENA y la Construcción de Paz
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al dar click en Aceptar, usted esta aceptando el uso de nuestras cookies. Para más información visite nuesta Política de Privacidad.

AceptarCancelar

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsOcultar solo notificaciones
Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Like