• Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
Visit our UK site!
  • 0Shopping Cart
Rodeemos el Diálogo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser parte de ReD – únete?
  • Dónde estamos
  • Líneas temáticas
    • Cultura de Diálogo
    • Implementación del Acuerdo de Paz
    • Fin del conflicto
    • Pedagogía para la Paz
  • Medios
  • Editorial ReD
  • Eventos
  • DONA
  • Search
  • Menu Menu

Reporte Tertulia con Fabio Rubiano

mayo 20, 2015/in dialogo, Eventos Anteriores, Uncategorized/by Rodeemos el Diálogo

Tertulia de Reconciliación y Paz # 6

Tema: Teatro, política y paz

Invitado: Fabio Rubiano

28 de abril de 2015

En esta ocasión reflexionamos sobre el teatro y sus posibilidades para encontrar nuevas formas de narrar, nuevas formas de comunicar y, sobre todo, formas alternativas que ayuden a potenciar los diálogos de paz. Para ello se contó con la presencia de Fabio Rubiano, dramaturgo de reconocida y amplia experiencia en la escena. Más allá de ser una charla ilustrativa, sus palabras nos interpelaron. Nos hizo un llamado a que en cada certeza hay que buscar sus dudas, que la verdad no se teje de ideas fijas sino de la multiplicidad de interpretaciones, y que el teatro –las artes en general– tiene un poder, el poder de la puesta estética, esa que hace mover los afectos y las emociones. Así que esta tertulia se movió entre afectos, controversias, contradicciones y cuestionamientos, con un público comprometido en sus aportes.

Un primer aspecto que Fabio mencionó, es el papel que ha cumplido el teatro a lo largo de la historia cultural de la humanidad. Más que cualquier otra de la artes, el teatro ha sido el lugar, el testigo, el promotor de las renovaciones en la historia cultural de la humanidad.

El teatro, más que fijar una imagen de la realidad, lo que hace es abrir el abanico de posibles interpretaciones, las cuales precisamente logran interpelar a los espectadores. Las que conducen a que aún hoy, por ejemplo, se sigan interpretando de diferentes formas los personajes retratados en esas obras clásicas.

El teatro griego retrataba la sociedad de su momento, los conflictos, las tensiones, las guerras, los asesinatos. Shakespeare, igualmente, no retrató un mundo ideal sino los conflictos al interior de la sociedad en la que vivió: la decadencia de los soberanos, las peleas de los poderes. Sin embargo, el teatro lleva esos temas al límite y los abre a las posibilidades de la interpretación; va más allá de lo políticamente correcto.

Precisamente, es esto lo que le plantea retos al teatro: la relación del teatro con lo político. Para Fabio es claro que el propósito de una obra no puede ser político, porque de alguna manera esto cosificaría la obra; es decir, si el objetivo final es político, en cierta forma la capacidad, la potencia del teatro, se cierra.

Si bien Fabio insiste en que el teatro no puede tener como finalidad intereses concretos, sí considera que en momentos particulares, a través de su técnica, se pude poner al servicio de la sociedad para fines como procesos de memoria, campañas educativas, etc.

La fuerza del teatro está en la puesta estética, en que juegue con las tensiones dramáticas, en la creación de conflictos, de personajes que se contradicen. Si una obra de teatro no se construye desde la tensión, por más relevante que sea socialmente el tema, no resulta. Claramente, una obra de teatro no es, por ejemplo, un informe sobre la violencia.

El teatro, para crear la tensión dramática, bordea el límite de lo “políticamente correcto”, roza las aguas de la crueldad, corre esos riesgos para decir algo nuevo; algo, que de otra manera no se podría decir. A través del teatro se crean espacios, lenguajes, códigos, comunicación con los espectadores y reinterpretaciones simbólicas.

Al respecto Fabio da varios ejemplos de cómo sus obras se han ido construyendo de esa manera. Por un lado, hacer preguntas para pasar el límite de lo moral, pero con la honestidad del dramaturgo. No es mostrar lo que es bueno o malo, sino cuestionar precisamente cómo se han construido las categorías para que una sociedad piense que algo está bien o mal.

Otro aspecto importante que destacó en su proceso de creación, es el uso de elementos concretos para dar forma a los personajes en la obra, y no partir de conceptos abstractos que no dicen nada. Esto indica, en cierto modo, que los diálogos de paz precisamente se deben mostrar de formas concretas, esas que afectan la realidad concreta y cotidiana de las personas.

Finalmente, los principios sobre los que Fabio construye sus obras son las lealtades alos personajes, alos compañeros y al público. Aspectos que encuentra comunes a los principios de Rodeemos el Diálogo: la honestidad, el respeto, la generosidad y la solidaridad. Con estas frases descubrimos, reafirmamos, que de las tertulias de reconciliación y paz salimos transformados todos, pensado en nuevas apuestas para cuestionar los imaginarios que desde lo cotidiano alimentan la guerra.

https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2024/05/Logo-azul-espanol-300x270.png 0 0 Rodeemos el Diálogo https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2024/05/Logo-azul-espanol-300x270.png Rodeemos el Diálogo2015-05-20 20:21:292024-08-13 19:48:46Reporte Tertulia con Fabio Rubiano
You might also like
Reporte Desayuno de Paz No. 12 con Francisco Ramírez Cuellar
RECITAL CON CESAR LÓPEZ Y SU ESCOPETARRA
Rodeando el diálogo: comunicado frente al ataque de hoy
INVITACION. Noche de Flamenco y Tapas
Reporte Tertulia Musical de Reconciliación y Paz con César López
Relatoría desayuno 13
Experiencias comparadas de pedagogía de paz
Marcha por la Vida.

Rodeemos el diálogo

Visítanos en Bogotá, Colombia

Dirección: Calle 121 # 15A-50

Email: redcolombia@rodeemoseldialogo.org

WhatsApp: 3108124006

Novedades

© Copyright 2020 - RODEEMOS EL DIÁLOGO
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
  • Política de Privacidad
  • Archivo
Celebrating Colombia Culture, music eventComunicado ReD Fin Cese Unilateral
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al dar click en Aceptar, usted esta aceptando el uso de nuestras cookies. Para más información visite nuesta Política de Privacidad.

AceptarCancelar

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsOcultar solo notificaciones
Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Like