Entries by Rodeemos el Diálogo

Desayuno de Paz No. 23 de 2016

Invitada: Yiya Gómez,  Común Acuerdo / Viva la Ciudadanía Tema: Pedagogía de paz para el post-acuerdo Bogotá, 9 de julio El rol de la sociedad civil en la pedagogía de paz Viva la Ciudadanía es una organización que se preocupa por el empoderamiento de la ciudadanía y la movilización civil alrededor de diferentes procesos políticos […]

Lanzamiento Campaña #YoFirmoLaPaz

Queridos amigos y queridas amigas de ReD 1) Lanzamiento Campaña #YoFirmoLaPaz Desde el inicio de la negociación, el gobierno y las FARC establecieron acordar un mecanismo de refrendación para que nosotros los colombianos expresáramos nuestra conformidad o inconformidad frente al acuerdo. Hoy la Corte Constitucional ha definido que este mecanismo de participación ciudadana será el […]

No-Talleres de Pedagogía del Proceso de Paz

Fundación Universitaria Cafam Bogotá, julio de 2016 Entre marzo y mayo de 2016, en el marco de sus actividades de pedagogía sobre el proceso de paz entre el gobierno y las FARC en La Habana, el grupo de pedagogía de Rodeemos el Diálogo (ReD) condujo una serie de no-talleres en la Fundación Universitaria Cafam de […]

Desayuno de Paz No. 21 de 2016

Invitado: Pedro Arenas, consultor de Indepaz Tema: Posibilidades para la coca y la paz Bogotá, 25 de junio ¿Va a ser posible desmontar el narcotráfico? ¿Cómo es la relación del narcotráfico con otras economías? ¿Cuál es el papel de los planes de desarrollo en relación con la coca y el narcotráfico? Son algunas de las […]

Desayuno de Paz No. 18 de 2016

Invitado: Sergio Guarín, Director Área de Posconflicto, Fundación Ideas para la Paz Tema: Contenidos de los acuerdos de La Habana y los retos del post-acuerdo Bogotá, 4 de junio El sábado 30 de mayo nos reunimos con Sergio Guarín, director del área de Post-Conflicto de la Fundación Ideas para la Paz para hablar de los […]

Desayuno de Paz No. 20 de 2016

Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) – Campus Cajicá Conversación con Andrei Gómez (ReD) 17 de junio Bogotá   El moderador resalta la importancia de desarrollar reflexiones académicas para construir paz e identificar los elementos de un proceso de paz en Colombia, así como la importancia de los procesos de reinserción en la vida civil. Afirma […]

Desayuno de Paz No. 14 de 2016

Invitada: Alejandra Llanos (Organización Nacional Indígena de Colombia) 7 de mayo de 2016 Bogotá En esta ocasión estuvimos conversando con Alejandra Llano, trabajadora social, perteneciente a  la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y a la Comisión Étnica y de la Defensa de los Derechos Territoriales. Ha sido coordinadora de las cumbres de paz promovidas […]

Desayuno de Paz No 19 de 2016

Invitado: Alberto Castillo, Decano, Gobierno y Relaciones Internacionales, U Santo Tomás Tema: Perspectivas de seguridad en el posconflicto 11 de junio de 2016 Bogotá En este desayuno conversamos sobre el tema de la seguridad como un factor determinante para la finalización del conflicto armado y de la responsabilidad del Estado de garantizarla, no sólo como […]