• Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
Visit our UK site!
  • 0Shopping Cart
Rodeemos el Diálogo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Quieres ser parte de ReD – únete?
  • Dónde estamos
  • Líneas temáticas
    • Cultura de Diálogo
    • Implementación del Acuerdo de Paz
    • Fin del conflicto
    • Pedagogía para la Paz
  • Medios
  • Editorial ReD
  • Eventos
  • DONA
  • Search
  • Menu Menu

ReD: 8 años siendo parte del mundo que queremos

noviembre 3, 2020/in Comunicados, Cultura de diálogo/by Rodeemos el Diálogo

El 22 de septiembre de 2012, un grupo de personas en Londres se unieron para formar Rodeemos el Diálogo (ReD). ReD fue creado y lanzado oficialmente el 26 de octubre, luego de una conferencia realizada por académicos británicos en el Institute of the Americas, UCL. Los primeros miembros estaban motivados por la creencia de que cualquiera podía contribuir al proceso de paz, rodear el diálogo y marcar la diferencia. Ya han pasado ocho años desde que comenzó este experimento, y sabemos que no somos la misma organización que éramos en 2012, ni la de ayer. ReD ha crecido en respuesta a las realidades que enfrentan los colombianos en la búsqueda de la paz. Hemos evolucionado orgánicamente con cada nuevo miembro, cada interacción y encuentro. Hemos descubierto y estamos comprometidos con seis principios, que sustentan nuestra creencia de que a través de una cultura de diálogo podemos ser el cambio que queremos ver en el mundo.

El viaje comenzó en 2012 con las negociaciones entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC-EP. Con menos de diez personas, ReD reconoció pragmáticamente que las negociaciones eran un proceso imperfecto, pero que había una oportunidad para enviar ideas a la mesa, participar y tener voz, a pesar de la narrativa dominante de que las conversaciones de paz estaban desconectadas de la sociedad colombiana. En un año, este impulso llevó a ReD fuera del Reino Unido y de regreso a Colombia, donde comenzamos a crear nuestros propios espacios para el diálogo y la reflexión sobre la construcción de la paz. Nuestros desayunos de paz nacieron en un pequeño café en la zona acomodada de Chapinero, Bogotá, reuniendo diferentes opiniones y perspectivas en una misma mesa de desayuno. Hasta la fecha, ReD ha realizado más de 260 de estos desayunos, lo que ofrece la oportunidad de aprender sobre la paz y encontrar formas de avanzar.

Los espacios educativos también han sido una línea importante de nuestro trabajo y nos hemos centrado en la pedagogía de la paz dentro y fuera de los colegios. Los talleres y reflexiones realizados en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, en 2015 se han incorporado a los no talleres que hemos realizado en Bogotá, Cali, Pasto, Pereira, Armenia y Londres. Durante los últimos 5 años, ReD ha trabajado para permitir el diálogo y el pensamiento crítico sobre las negociaciones de paz, el acuerdo de paz, la verdad y el trabajo de la Comisión de la Verdad, y el proceso de justicia transicional en general.

En 2015 también comenzamos a participar en espacios creados por otras organizaciones de la sociedad civil para apoyar las negociaciones con el ELN. Nos convertimos en parte integral de la plataforma Paz Completa y visitamos la mesa de negociación de Quito en 2018 en uno de los momentos críticos de las negociaciones. Desde 2019, cuando las negociaciones llegaron a su fin, hemos abogado por una solución política a este conflicto armado y hemos escrito piezas de análisis para ofrecer posibles caminos a seguir.

2016, el año de nuestro desayuno por la paz número 100, también fue el año en que ReD sintió dolores de crecimiento. Con un número cada vez mayor de personas que expresaron su interés en ofrecer su tiempo y trabajar con nosotros, no estábamos del todo equipados para aprovechar la energía y el entusiasmo que nos esperaba. Pero quizás el mayor desafío llegó hacia finales de año con el plebiscito sobre el acuerdo de paz con las FARC-EP, y en particular el triunfo del voto del ‘No’. Esta fue una lección dura, pero de la que aprendimos en los días y semanas venideros cuando nos unimos a otros en apoyo de la paz y la oportunidad que este momento le brindaba a Colombia.

El trabajo de ReD no llegó a su fin con el fin de las negociaciones. La implementación del acuerdo ha hecho que el trabajo continúe durante los últimos 4 años, con miembros de más allá de Bogotá, en particular Cali y Pasto, y jóvenes que se involucran y toman la iniciativa de crear sus propios espacios, como ReD Joven, para comprender las realidades y complejidades de la consolidación de la paz. Esto no se ha limitado a Colombia, con el equipo del Reino Unido renacido desde finales de 2018 y miembros que ahora se unen a nosotros de toda Europa y América. Hemos enfrentado nuevos desafíos con respecto a la construcción de paz, incluida la elección en 2018 de un gobierno que fue hostil al acuerdo, los inevitables retrasos y obstáculos en la implementación, y la reciente pandemia global.

Pero también estamos aprendiendo a gestionar nuestro propio crecimiento y evolución como organización transnacional, bilingüe y de construcción de paz. Ahora contamos con equipos consolidados que trabajan temáticamente en diferentes elementos del sistema integral de justicia transicional, así como el proceso de reincorporación y el ELN. Nuestro trabajo pedagógico continúa en Colombia, donde también nos hemos expandido al sector empresarial fomentando una cultura de diálogo dentro de una empresa. Incluso estamos explorando la posibilidad de expandir nuestro trabajo a Venezuela y hemos comenzado un estudio de caso de país. El equipo de ReD en el Reino Unido tiene un fuerte componente académico, que incluye asociaciones con universidades y oportunidades para la investigación conjunta, pero nunca olvidamos la importancia de llevar este aprendizaje a las realidades y prácticas de la construcción de paz.

En este punto de ocho años, mirando hacia atrás, reconocemos el poder de ReD dentro de los espacios en los que estamos presentes. ReD es una comunidad, una familia llena de soñadores, pensadores y aprendices de todos los ámbitos de la vida que regalan libremente su tiempo para ver un cambio en su vida a través de la cultura de diálogo. Miramos hacia el 2022 con el mismo lente de curiosidad y determinación que nos ha traído hasta aquí. Las próximas elecciones podrían presentar un desafío o una oportunidad para el proceso de paz en Colombia. El nuevo presidente y el nuevo gobierno podrían buscar una nueva dirección, apoyar los esfuerzos existentes o desmantelar lo que ha venido antes. Sea cual sea el resultado, hemos aprendido a no detenernos ante la adversidad, sino a abrazar lo que viene con honestidad, generosidad, solidaridad, corresponsabilidad, autocrítica y respeto.

https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2020/11/Aniversario.png 1575 2064 Rodeemos el Diálogo https://rodeemoseldialogo.org/wp-content/uploads/2024/05/Logo-azul-espanol-300x270.png Rodeemos el Diálogo2020-11-03 23:47:292024-08-08 16:47:47ReD: 8 años siendo parte del mundo que queremos
You might also like
Peregrinación por la vida y por la paz No-Taller ReD en Zona Veredal de Transición y Normalización en Icononzo
Un nuevo paradigma de justicia para la reconciliación en Colombia
Lecciones de los colectivos de Hip Hop de San Cristóbal Sur para la Reconciliación de Colombia
La Comisión de la Verdad colombiana: innovaciones y desafíos
Rodeemos el Diálogo en Pasto: tejiendo paz con un enfoque territorial
Perdonar es el próximo paso en la construcción de paz
Isabela Sanroque Encuentro A ser Historia de Rodemos el Dialogo Encuentro con Isabela Sanroque, integrante del Partido Farc
Peregrinación por la vida y por la paz El 21 de octubre cerca de dos mil firmantes del Acuerdo se movilizaron por la vida y por la paz

Ayúdanos a rodear el diálogo con tu Donación

Tu aporte nos ayudará a mantener los “no-talleres” de Pedagogía para la Paz que hacemos en colegios públicos en Bogotá, Pasto y Cali; a continuar con el proyecto A Ser Historia hecho por jóvenes y para jóvenes; y en general para mantener toda nuestra operación.

Donar Rodeemos el Diálogo

Eventos

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    

Recibe las últimas noticias

Conoce nuestros Comunicados

  • Comunicado | Sobre los Avances en la Negociación con el EMC-FARC-EPagosto 1, 2023 - 4:34 pm
  • Comunicado | sobre la Audiencia Pública de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz sobre “falsos positivos”junio 30, 2023 - 7:55 pm
  • 10 Años Rodeando El Diálogo: Lecciones de la Sociedad Civil Para la Construcción De Pazjunio 29, 2023 - 10:33 pm

Rodeemos el diálogo

Visítanos en Bogotá, Colombia

Dirección: Calle 121 # 15A-50

Email: redcolombia@rodeemoseldialogo.org

WhatsApp: 3108124006

Novedades

© Copyright 2020 - RODEEMOS EL DIÁLOGO
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
  • Política de Privacidad
  • Archivo
Desayuno de Paz # 34: Los retos de las juventudes indígenas en Colombia¿En qué va la reincorporación según la Procuraduría?
Scroll to top

Este sitio usa cookies. Al dar click en Aceptar, usted esta aceptando el uso de nuestras cookies. Para más información visite nuesta Política de Privacidad.

AceptarCancelar

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsOcultar solo notificaciones
  • 1
Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Like