Desayunos de Paz

Defensa de los derechos fundamentales y la situación de los defensores de derechos humanos.

Desayuno de paz No.22 . 8 de julio de 2017 Invitada: Patricia Bartley, Investigadora de Derechos Humanos (Universidad de York) Tema: Defensa de los derechos fundamentales y la situación de los defensores de derechos humanos En esta ocasión tuvimos la oportunidad de acoger a Patricia Bartley, investigadora en Derechos Humanos de la Universidad de York […]

Desayuno de Paz No. 21 de 2017 – La construcción de la paz territorial

Invitado: Emilio Huertas, Lutheran World Relief (LWR) Tema: La construcción de la paz territorial 1 de julio de 2017 Emilio Huertas, director de Lutheran World Relief en Colombia, comienza expresando su admiración por ReD y su deseo de tejer una alianza con este grupo. Menciona también que, aunque es bogotano, siempre ha tenido una estrecha […]

Desayuno de Paz No. 23 de 2017

Invitada: Olga Amparo Sánchez, Casa de la Mujer Tema: El papel de las mujeres en la construcción de paz. 15 de julio de 2017 Olga Amparo Sánchez se caracteriza a sí misma como feminista, paisa, madre y abuela. Hace parte de la organización Casa de la Mujer, que trabaja por los derechos de la mujer […]

Desayuno de Paz No. 20

Invitado: Henry Rivera, Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) Tema: El Sistema de Justicia Transicional y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) 24 de junio Henry Rivera, abogado santandereano, coordinador del área de justicia del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ), abordó en qué vamos con la Jurisdicción Especial para la Paz […]

Desayuno de Paz No. 17

Serie Aprendizajes en Construcción de Paz desde los Territorios (Alianza Redprodepaz) Invitado: Padre Juan Pablo Romero, Programa de Desarrollo y Paz Boyapaz Junio 3 Nuestro invitado, el sacerdote y abogado Juan Pablo Romero, jefe ejecutivo de la organización Boyapaz — que hace parte de la Redprodepaz—comenzó evocando a Monseñor Leonardo Gómez Serna y al padre […]

Desayuno de Paz No. 16

Invitado: Miembro de Misión de Monitoreo y Verificación Tema: Desarrollo del punto 3 de los acuerdos de paz, fin del conflicto Mayo 27 El desayuno inició con una breve presentación de cada uno de los asistentes, quienes también formularon algunas de sus principales dudas frente a la implementación del punto 3 de los acuerdos, en […]

Desayuno de Paz No. 15 de 2017

Invitado: César Torres, Consultor Banco Mundial Tema: Justicia comunitaria para la paz Mayo 20 En este desayuno tuvimos como invitado a César Torres, quien con una charla muy amena nos dio un panorama general de la justicia comunitaria. La conversación inició con la presentación de los asistentes y su respuesta a la pregunta: ¿Qué entiende […]

Conversatorio-taller de Paz No. 4. de 2017

Invitados: Mathew Brown, Goya Wilson y María Teresa Pinto, Universidad de Bristol Tema: Memoria e historia en sociedades (post)conflictivas. Mayo 16 En la primera parte de este encuentro, Matthew Brown, profesor de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, habló sobre la selección de los materiales para una clase sobre la historia de Colombia […]

Desayuno de Paz No. 12 de 2017

Invitada: Pilar Gaitán (exviceministra de Relaciones Exteriores e investigadora) Tema: El impacto de la crisis en Venezuela sobre la política exterior colombiana y la implementación del Acuerdo de Paz. Abril 29 Preocupación, temor, incertidumbre, curiosidad, esperanza, tristeza y solidaridad, entre otras, son las emociones que en un primer momento expresamos los asistentes al desayuno, al […]

Desayuno de Paz No. 13 de 2017

Invitado: Rodrigo Pardo García-Peña (Director Editorial Revista Semana) Tema: Periodismo, política y paz, de cara al debate electoral del 2018 Mayo 6 Rodrigo Pardo García-Peña ha ejercido el periodismo por poco más de 30 años. Fue director de RCN televisión, trabajó en RCN radio y en prensa escrita en el periódico El Tiempo, El Espectador, […]

Desayuno de Paz No. 11 de 2017

Invitada: Juliana Uribe Villegas (Fundadora de Movilizatorio) Tema: El Avispero y la movilización social por la paz Abril 22  Juliana Uribe nos cuenta que después de graduarse como economista en la Universidad de los Andes, encontró que el ejercicio de esta profesión no era lo que había imaginado pues sus intereses estaban más orientados a […]

Desayuno de Paz No. 10 de 2017

 Invitados: Jorge Tovar y Mónica Valdez Tema: El proceso de paz con el ELN y el trabajo de la RedProdepaz 1 de abril Iniciando el desayuno, Jorge Tovar nos habla de sus orígenes en Caparrapí, Cundinamarca, de sus breves años como sacerdote católico ordenado en 2004 y de su trabajo con la Pastoral Social y […]

Desayuno de Paz No. 9 de 2017

Invitado: Juan Gabriel Gómez, IEPRI, Universidad Nacional Tema: El estado de la democracia en Colombia y el mundo 19 de marzo Para comenzar, se invitó a los asistentes a contestar la pregunta si el estado de la democracia está bien o mal. La mayoría contestó que la democracia está fallando en Colombia y el mundo. […]

Desayuno de Paz No. 6 de 2017

Invitada: Victoria Sandino (FARC-EP) Tema: Subcomisión de Género e Implementación del Acuerdo Final de Paz. 25 de febrero  Victoria Sandino es una mujer de palabra dulce y tranquila. En este sábado nos contó cómo la vida la llevó a integrar las filas de las FARC y, cómo ahora trabaja por la consolidación de la paz […]

Desayuno de Paz No. 8 de 2017

Invitada:  Kat Johnson (Embajada de Reino Unido en Colombia) Tema: Contribución del Reino Unido a la Construcción de Paz en Colombia 11 de marzo Kat Johnson, Secretaria Política de la Embajada del Reino Unido en Colombia desde 2014, quien en pocos días culminará su misión de tres años a cargo de los temas de política interna, […]

Desayuno de Paz No. 5 de 2017

Tema: Retos y realidades de la implementación del Acuerdo final 18 de febrero  Ante la ausencia involuntaria de nuestro invitado, se desarrolló una amplia y nutrida conversación, enriquecida por los aportes calificados de tres de los asistentes. La situación en las Zonas Veredales Un participante que conoce especialmente bien la situación en el Guaviare y […]

Desayuno de Paz No. 3 de 2017

Desayuno con Andrea Torres, de la Organización Tierra Digna, frente al posconflicto y el modelo de desarrollo

Desayuno de Paz No. 2 de 2017

En este desayuno se conversó con Juliana Hernández, profesional en finanzas y relaciones internacionales y activista de #PazALaCalle, sobre el papel de la sociedad civil en la construcción de paz, en el contexto de la implementación de los acuerdos de La Habana.

Ayúdanos a rodear el diálogo con tu Donación

Tu aporte nos ayudará a mantener los “no-talleres” de Pedagogía para la Paz que hacemos en colegios públicos en Bogotá, Pasto y Cali; a continuar con el proyecto A Ser Historia hecho por jóvenes y para jóvenes; y en general para mantener toda nuestra operación.

Donar Rodeemos el Diálogo

Eventos

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Recibe las últimas noticias

Conoce nuestros Comunicados